Station24 | Blog

Verdad o mentira: ¿Correr realmente daña tus rodillas?

Escrito por Station24 | 12 de octubre de 2024 06:41:43 PM Z

El running es una actividad física que ha ganado popularidad en todo el mundo por sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, uno de los mitos más persistentes es que correr puede dañar tus rodillas. Este mito ha llevado a muchas personas a evitar el running por miedo a sufrir lesiones a largo plazo. Pero, ¿es realmente cierto que daña tus rodillas? En este artículo, exploraremos la relación entre correr y la salud de las rodillas, desmitificaremos algunos conceptos erróneos y te ofreceremos consejos sobre cómo correr de manera segura.

De dónde surge la creencia

La creencia de que correr causa dolor de rodillas proviene de la idea de que la actividad repetitiva y el impacto constante pueden desgastar las articulaciones. No obstante, estudios recientes han demostrado que correr no solo evita el riesgo de desarrollar osteoartritis en las rodillas, sino que puede tener un efecto protector. Un estudio publicado en el Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy encontró que los corredores regulares tienen menos probabilidades de desarrollar artritis de rodilla en comparación con personas sedentarias.

La razón detrás de este hallazgo es que correr fortalece los músculos que rodean la rodilla, lo que a su vez estabiliza la articulación y reduce el riesgo de lesiones. Además, el cartílago, que es el tejido que amortigua las articulaciones, se mantiene saludable con el uso regular y moderado. Esto significa que, lejos de ser perjudicial, correr puede contribuir a mantener las rodillas sanas.

Mitos sobre correr y lesiones de rodillas

Uno de los mitos más comunes sobre lesiones al correr es que todos los corredores experimentarán dolor de rodillas en algún momento. La realidad es que la mayoría de los problemas de rodillas en corredores no son causados por el running en sí, sino por factores como una técnica incorrecta, calzado inadecuado, o un aumento demasiado rápido en la intensidad o distancia de las carreras. Estas son causas prevenibles y no una consecuencia inevitable de correr.

Otro mito común es que el impacto repetitivo de correr causa daño directo a las articulaciones. Sin embargo, investigaciones indican que el cuerpo humano está bien diseñado para correr, y con la técnica adecuada y el entrenamiento progresivo, las rodillas pueden manejar el estrés del running sin sufrir daños.

Prevención de lesiones al correr

Para prevenir lesiones al correr y mantener la salud de tus rodillas, es esencial que sigas algunas prácticas básicas como las siguientes:

  • Adopta una técnica adecuada. Mantén una postura correcta, aterriza suavemente con cada zancada y evita dar pasos demasiado largos.
  • Elige el calzado adecuado. Usa zapatillas de running que ofrezcan soporte y amortiguación apropiados para tu tipo de pie y estilo de carrera.
  • Fortalece los músculos. Realiza ejercicios de fuerza enfocados en los músculos que rodean las rodillas, como los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
  • Aumenta la intensidad gradualmente. Incrementa la distancia y la intensidad de tus carreras de manera progresiva para permitir que tu cuerpo se adapte al esfuerzo.
  • Escucha a tu cuerpo. Si experimentas dolor persistente, descansa y consulta a un profesional de la salud.

La creencia de que el running causa daño articular es solo eso: un mito. Con la técnica adecuada, el equipamiento correcto y una actitud consciente hacia tu entrenamiento, puedes disfrutar de todos los beneficios de correr sin preocuparte por la salud de tus rodillas.

Recuerda que en Station puedes entrenar para fortalecerte antes de la carrera, ¡pide tu pase de prueba y comienza a entrenar con nosotros!

 


 

Te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter para recibir tips exclusivos de salud y bienestar completamente gratis.