Cómo el ejercicio te ayuda a vivir más y mejor
El ejercicio no solo es fundamental para un peso saludable o mejorar tu apariencia; también es una herramienta poderosa para aumentar tu calidad de vida
Por Station24 el
El ejercicio no solo es fundamental para mantener un peso saludable o mejorar tu apariencia física; también es una herramienta poderosa para aumentar tu longevidad y calidad de vida. La ciencia respalda que un estilo de vida activo tiene un impacto significativo en la salud y el bienestar a largo plazo, especialmente a medida que envejecemos. Incluir rutinas adecuadas en tu vida diaria puede ser la clave para vivir más años y disfrutar de ellos con mayor vitalidad.
El concepto de “entrenamiento para la longevidad” se refiere a adaptar el ejercicio a medida que envejecemos, enfocándose en preservar la salud física, mejorar la resistencia y mantener la movilidad. No se trata de hacer sesiones intensas como cuando éramos jóvenes, sino de realizar ejercicios que se adapten a nuestras necesidades y capacidades físicas actuales. El objetivo principal es fortalecer el cuerpo para prolongar su funcionalidad y prevenir enfermedades asociadas con el envejecimiento.
Estudios han demostrado que las personas que realizan ejercicio regular tienden a vivir más que aquellas que llevan una vida sedentaria. El ejercicio regular contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Además, se ha encontrado una correlación entre ejercicio y longevidad, ya que quienes practican actividad física con regularidad tienden a desarrollar una mayor resistencia a estas enfermedades, mejorando su calidad de vida.
Beneficios del ejercicio en personas mayores
A partir de los 50 años, el cuerpo comienza a experimentar ciertos cambios naturales, como la pérdida de masa muscular, la disminución de la densidad ósea y una reducción en la flexibilidad. Sin embargo, muchos de estos cambios pueden ralentizarse con un programa adecuado de ejercicio. Los beneficios del ejercicio en mayores son inmensos: desde mejorar la fuerza y la movilidad, hasta optimizar el equilibrio, lo cual reduce el riesgo de caídas y fracturas.
Es importante realizar un entrenamiento para mayores de 50 años que se enfoque en tres pilares esenciales: fuerza, flexibilidad y resistencia cardiovascular. Estos elementos ayudan a mantener la autonomía física y prevenir la pérdida muscular y ósea que suele acompañar al envejecimiento. Los ejercicios de resistencia, como caminar, nadar o andar en bicicleta, son excelentes opciones. Al igual que los ejercicios de fuerza, como el uso de pesas ligeras o bandas elásticas, y las prácticas que promueven la flexibilidad, como el yoga o el Pilates.
Una combinación adecuada de “ejercicios para vivir mejor” incluiría actividades cardiovasculares, como caminar o correr, entrenamiento de fuerza para prevenir la sarcopenia (pérdida de masa muscular), y estiramientos para mejorar la flexibilidad y el equilibrio.
Por ejemplo, el estiramiento de isquiotibiales sentado es una excelente opción: siéntate en el suelo con una pierna extendida y la otra doblada hacia adentro. Inclina el torso hacia la pierna extendida, manteniendo la espalda recta y alcanzando con las manos hacia el pie. Mantén esta posición durante 20-30 segundos y repite con la otra pierna.
Un ejemplo de ejercicio de equilibrio en una pierna sencillo y efectivo puede ser: párate derecho con los pies juntos, eleva una pierna doblando la rodilla hasta formar un ángulo de 90 grados, y mantén la posición durante 20-30 segundos. Si necesitas apoyo, utiliza una silla o una pared. Repite con la otra pierna. Este ejercicio fortalece los músculos estabilizadores y mejora la coordinación.
No se trata de entrenar a niveles de alto rendimiento, sino de mantenerse activo de forma constante y variada. Lo importante es que, con regularidad, te asegures de dedicar tiempo a mover tu cuerpo.
Longevidad y salud física
El vínculo entre longevidad y salud física es innegable. La actividad física regular ayuda a mantener el corazón y los pulmones en buen estado, a regular el metabolismo y a mejorar el bienestar mental. También se ha comprobado que el ejercicio es un aliado en la lucha contra el estrés, la depresión y la ansiedad, lo que, en conjunto, contribuye a una vida más plena y equilibrada.
A la hora de establecer rutinas de ejercicios para personas mayores, lo más importante es adaptar la intensidad y el tipo de actividad física según las necesidades y la condición física de cada persona. Por ejemplo, ejercicios de bajo impacto como el yoga, el Pilates y el tai chi son altamente recomendados para mejorar la flexibilidad, mientras que hacer caminata en caminadora o bicicleta fija son excelentes opciones para fortalecer el sistema cardiovascular sin poner presión excesiva en las articulaciones.
Ejercicios para un envejecimiento saludable
Esto es clave para mantener una vida activa y autónoma en la tercera edad. Además de mejorar la movilidad, reduce el riesgo de enfermedades crónicas, favorece la función cognitiva y mantiene el bienestar emocional. Al incorporar el ejercicio en tu rutina diaria, estás invirtiendo en una vida más larga y saludable.
En Station, nos preocupamos por brindarte un entorno ideal donde puedas cuidar de tu salud sin importar tu edad o condición física. Contamos con un equipo de profesionales que te guiarán en rutinas adaptadas a tus necesidades, asegurándonos de que cada sesión de entrenamiento esté alineada con tus objetivos de bienestar físico. Además, nuestros horarios flexibles te permiten entrenar a la hora que se te acomode y en cualquiera de nuestras más de 50 sucursales. Si todavía no nos conoces, te invitamos a pedir tu pase de prueba para que vengas a vivir la experiencia de entrenar en Station. ¡Te esperamos!
Te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter para recibir tips exclusivos de salud y bienestar completamente gratis.